Ángel negro - Cementerio de Palma |
Desde hace ya algunos años en Palma gracias al escritor Carlos Garrido, autor del libro Cementerio de Palma, guía de Paseo (editado por el ayuntamiento de Palma), contamos en los meses de verano con visitas nocturnas guiadas al cementerio. Además de la ruta por algunas de las figuras más emblemáticas, se incluyen en el espectáculo llamado Ángeles y Sombras, de una hora aproximada de duración, lecturas de poemas de autores como Rafael Alberti, pasajes de la Divina Comedia de Dante y música, todo ello contando con una iluminación especial para la ocasión.
Ayer además contábamos con una luna llena espectacular que hizo de la visita, sin duda, algo más especial.
En nuestro caso, el cementerio de Palma, que data del 1814, ha ido siendo ampliado y transformándose durante estos años a medida que lo hacía también la población, y no deja de ser curioso ver cómo es un fiel reflejo de la sociedad en la que vivimos.
Algo que me llama la atención es también lo diferente que es un cementerio de otro, cada país, cada cultura tiene su propia interpretación de cómo debe ser ese lugar (para muchos) sagrado. Podríamos decir que no hay dos iguales.
![]() |
Cementerio de Skogskyrkogården |
![]() |
Tumba de Greta Garbo |
Algunos de estos cementerios reciben anualmente miles de visitas simplemente porque está enterrado alguno de estos famosos, como puedan ser Jim Morrison, Frank Sinatra..
Sin duda, cualquier excusa es buena y son lugares a tener en cuenta a la hora de organizar nuestros viajes.
Mecano - No es serio este cementerio
No os toméis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldréis vivos de ésta.
Bernard De Fontenelle
Bernard De Fontenelle
Tienes mucha razón, una vez mi profesora de historia me dijo, que para ver la historia de una ciudad nada mejor que su cementerio, desde los panteones ilustres a las fosas comunes de la guerra civil para vergüenza de algunos. (eso lo digo yo)
ResponderEliminarLo dices tú pero lo pensamos muchos ;)
Eliminargracias por leer!
Poco datada estaria la visita si le llamas angel negro a la musa de la musica en bronce que esta en la tumba del compositor uetam (dicho sin animo de molestar) enhorabuena por el blog
ResponderEliminarEra de noche, tarde y había mucha gente (demasiada para mi gusto, he de decir..) aún así, eso entendí / oí yo ;-)
Eliminargracias por comentar!